sábado, 22 de diciembre de 2007
Boda en San Fermín de los Navarros
Publicado por
los soplillo
en
23:55
0
comentarios
Etiquetas: toque soplillo
sábado, 15 de diciembre de 2007
XXII dia del Dulzainero de Burgos
En la sala del Conservatorio de las Bernardas, tocamos el pasodoble El Ronquillo, que nos viene acompañando en los últimos encuentros en homenaje a nuestro compañero Dani Cabello, la cumbia Cartagenera, que con los vientos de las dulzainas agarra una fuerza especial, y estrenamos el bolerazo Yo te diré, que nos quedó fantástico, a pesar de la dificultad de afinación que tiene en sus notas tenidas.
También hubo jolgorio en la comida con el resto de grupos: los de Burgos, los del pais Palensiá con el Silva a la cabeza, los de Irún, la amalgama Carbonero-Charanzaina, los de la Rioja, ... así que nos tocamos unas cuantas piezas para darnos un poco de coba, y divertirnos con lo que nos gusta, que es lo suyo.
Por la noche, también hubo pasabares, y toque nocturno, para la peña del sábado, que andaba de copas y nos pedía piezas bajo un frío que pelaba.
Así que, el año que viene nos volvemos a ver, por supuesto, si nos invitan.
Publicado por
los soplillo
en
23:20
0
comentarios
Etiquetas: encuentro dulzainero, escuela, toque soplillo
viernes, 26 de octubre de 2007
Galileo Galilei

Pues ahí estuvo todo el Folklore de la Plaza de Castilla. Una reunión de amigos unidos por la Música y el Baile Tradicional.
Una vez más nos reunimos para hacer una de las nuestras, para mostrarnos las piezas que estamos montando ahora,
desde los grupos de baile Irlandés, y danza oriental, hasta los charros salmantinos, las gaitas; gallegas, asturianas y castellanas, los tambores y los amigos que vinieron a vernos.
Luego como es de costumbre nos fuimos a continuar con marcha en el bar de la esquina, que nos acogió con nuestras dulzainas, tambores y bailes.
Publicado por
los soplillo
en
23:30
0
comentarios
Etiquetas: escuela, folklore, toque soplillo
jueves, 27 de septiembre de 2007
Corrido del Alcalde Corrido
Los soplillo, en sus andanzas por la geografía del folklore, tienen crónicas que relatan lo que acontece.
No hace mucho Josele, Pakillo y Fernando dieron un toque, no ilustrado de incidentes, que quedarán escondidos para la historia, pero de estos hemos sacado alguna enseñanza que transmitimos para el buen oido de los navegantes.
La cuestión quedó reflejada en una forma de corrido, bajo la estrofa de las seguidillas, para ver si algún cantor las hace suyas y las transmite al pueblo, de donde salienron.
Pienso en mi amigo, poeta, cantor, y folklorista Enrique Sabaté, y por ello envío esta letanía para su mejor aprovechamiento, siempre poético ... , no sé si con rabel, o a grito pelao, ... lo siguiente es tuyo.
Corrido del Alcalde Corrido
Corrido por seguidillas del Tio Pakillo
Gaitas llegan al pueblo
por la mañana,
anunciando la fiesta
con la diana.
De borrachos se anima
el pasacalle,
y van de peña en peña
montando el baile.
Rematá la faena
se van de almuerzo
reponiendo las fuerzas
por el esfuerzo.
Y al volver a la plaza
dice el Alcalde,
que han tocao poco,
según el sabe.
Ese que no se entera
que va la vaina,
no pudo oír a nadie
desde la cama.
Más de tres horas majo,
dando a la gaita,
que el soplillo que sopla,
no es tarambaina.
Y si quiere mas marcha,
… traiga charanga,
que sus peñas no bailan
con la dulzaina.
Tocan mucho más tiempo
del convenido
y por eso el contrato
ya se ha cumplido.
Luego llega la misa
y el pueblo entero
escucha la dulzaina
con gran esmero.
Seises van en la alzada,
la iglesia calla,
caja del Tío Pakillo
dando el zurrapas.
Coro de los Esclavos
suena en la caña,
de Verdi, “el italiano”,
con la dulzaina.
Y sale la procesión
al pié de andas,
se oye tocar el Himno,
ritmo de marcha.
Jose monta el cortejo
con una banda,
chavalas y chavales
con sus dulzainas.
Tocan buenas charradas
y corridillos,
todos los acompaña
el Tío Pakillo.
Sigue la marcha el pueblo,
fiesta en la barra,
jotas y pasodobles
es lo que cuadra.
Piden las Habas Verdes,
y se las echan,
y de regalo ofrecen
la Pinariega.
Ahora nadie cuestiona
los dulzaineros,
que dan el mejor toque
del mundo entero.
Avila, 27 de septiembre de 2007
Publicado por
los soplillo
en
14:43
0
comentarios
Etiquetas: folklore, otros, toque soplillo
sábado, 22 de septiembre de 2007
II Memorial DANI CABELLO
Con los compañeros y profesores de la Escuela de Folklore Plaza de Castilla, los Soplillo fuimos al 2º Memorial de Dani Cabello. Se reunieron sus tres conexiones musicales:
- sus raíces asturianas, con una excelente actuación de gaita y baile
- el sentimiento marcado por la música de su Banda de Cornetas y Tambores
- y su dulzaina, con nuestra Escuela que mostró su hacer armónico junto con Segovia excelentemente representada por Rodrigo Peñas y su grupo de baile, que nos deleitaron con ese baile y esa dulzaina picada, patrimonio segoviano del que sin duda ya forma parte.
Dani:
en nuestra memoria dulzainera está tu actuación magistral en el I certámen que celebró la Escuela en el 2006, en el II los Talaos tuvieron el detalle de rendirte homenaje interpretando tu pasodoble "Ronquillo".
... y por eso en esta ocasión, y en este caso la Escuela Plaza de Castilla, volvió a recordar "El Ronquillo", y le cedimos nuestro tambor a Wenceslao para mejor acompañarnos en ese recuerdo, y naturalmente tu pieza se cerró con nuestro emotivo abrazo, al compañero presente, y al ausente, porque entendiamos que, con tu música, estabas entre nosotros.
Al día siguiente, dos soplillos Josele y Tio Pakillo dieron un toque de fiesta en la Moraña, y de forma natural, tocaron el Ronquillo, al menos en dos ocasiones, como una pieza mas de repertorio.
Para un compositor no hay mayor valoración, que la de que sus piezas se acepten, se aprendan y se toquen. Solamente es una consecuencia, ... sin palabras, ... solo son notas ... solo son música.
Dani seguimos en ello ... ... es nuestro mejor abrazo
Publicado por
los soplillo
en
18:26
0
comentarios
Etiquetas: encuentro dulzainero, escuela
martes, 18 de septiembre de 2007
La Elipa Fiestas 2007, Los Soplillo dan el Baile de la Plaza
Todo el mundo encantado, los vecinos por haber tenido la idea de rescatar a las dulzainas para la fiesta, y los dulzaineros por darla. ¡¡¡ Perfecto !!! las cosas como corresponden, parece que están donde deben de estar, y a cada uno su mérito, que el de saber escoger no se queda manco, porque es el motor principal, y lo de corresponder con la música es ya nuestro oficio.

AMPARITO ROCA (pasodoble)
Publicado por
los soplillo
en
20:00
0
comentarios
Etiquetas: folklore, toque soplillo, video
domingo, 16 de septiembre de 2007
Dulzainada 07
Aqui están Los Soplillos, en la Plaza Mayor bajo los escudos y banderas de la balconada del Ayuntamiento, listos para el pasacalle de tarde, por la ciudad de Guadalajara.

La Concentración Dulzainera pudo escuchar a los grupos siguientes:
- Gaiteros de Mirasierra
- Gaiteros de Villaflores
- Gaiteros del Tio Maroto ( "Mahurotos")
- Dulzaineros Kalaberas
- Gaiteros de La Alcarria
- Escuela de Folklore "Plaza de Castilla" (representada por Los Soplillo)
Para nosotros fue muy interesante ver el nivel de las dulzainas "alcarreñas", al fin y a la postre todos somos hijos de alguna raíz, y transmitimos una herencia orgullosa, Felix, Teófilo, los Talaos, Javi Barrio y su trabajo fueron la muestra, y la referencia.
Tocamos una serie de tres revoladas, que nos gusta hacer de continuo:
- Tarantela Siciliana
- Tarantela Matilda
Al Tio Javi le vimos por la mañana y le echamos de menos por la tarde, seguro que nos habría puesto el punto sobre la i .
Publicado por
los soplillo
en
23:00
0
comentarios
Etiquetas: encuentro dulzainero, escuela, toque soplillo
sábado, 15 de septiembre de 2007
Kike Sabaté y Los Soplillo
Como Kike Sabaté, en un comentario, nos ha dedicado su pluma, creemos que tenemos que traerle a una entrada, para dar cuenta de su generosidad de poeta.
Primero ha escrito un texto, una décima de Espinel, !!! para dulzaineros así que ahí va, y así nos enteramos todos:
y al tambor que os acompaña
ese toque que en España
fue y será de los primeros.
Pasacalles mañaneros
por toda la geografía
sembrando de algarabía
y emoción los corazones
de la plaza a los salones
es la dulzaina alegría.
cuando en la mata se halla
a un pueblo no se le calla
por que lo diga un tontaina
¡Toda fiesta con dulzaina!
en la tierra castellana,
pasacalle a la mañana.
Cabezudos y gigantes
al son del bombo, elegantes,
y el tambor van en compaña.
y al son de un nuevo estribillo
tocado por Los Soplillo
la popular melodía
de ayer y de hoy en día
que al corazón le da alas
y a las penas y a las balas
cierra a sus notas la puerta
nuestro espíritu despierta
en horas buenas y malas.
oOo


Publicado por
los soplillo
en
13:58
5
comentarios
domingo, 9 de septiembre de 2007
Romería en San Lorenzo del Escorial (cara B)
Claro que, .... en las romerias, no todo es oficial ....
la gente baila y mueve los manteos .....
0 ,,, puntean la jota con los pinreles ...
otros son como una aparición escurialense del siglo XIX
el Farias se queda pasmao al ver tocar al pakillo las castañuelas a lo charro (sinos fijamos un poco mas, lo que ocurre es que tiene un botijo en la mano, y como consecuencia del toque se cubre los gases)
tio pakillo, ¡¡¡ que chaleco mas molonguis !!!
Sara baila y nos muestra la faja bordá y bien atacá
las parejas bailan
..... y las niñas van aprendiendo
el tio Francis en estado de concentración máxima,
se prepara para sacar la dulzaina
... y al final los aplausos, que comparten el día de fiesta
Publicado por
los soplillo
en
22:51
3
comentarios
Etiquetas: folklore
Romería en San Lorenzo del Escorial
La Peña "La Carreta" nos invitó a participar, con ellos, en la Romería de este año 2007, como ya lo viene haciendo desde ediciones anteriores. La carroza que montaron, para la ocasión, era de las que podríamos calificar de "nivel", y como los bailadores tampoco son cojos y tienen buen oficio, fuimos a oficiar el Rondón-Trance-Pasacalles, y el baile en el Parque de la Herreria trasladándonos por un dia a los lugares creados por el rey Felipe II en el siglo XVI.
Los Dulzaineros prestaron su buen hacer a la comitiva dando su color y sobre todo su excelente "Toque" que fué alabado por la Peña en numerosas ocasiones, por su bien hacer y sobre todo por su constancia.
Ahí vemos al bomber-ácrata, tío Francis desmarcando la formación, cual cabo de varas ... o quizás, puede que siguiera los movimientos de la saya de alguna bailadora.
... ¡Pero hombre, que nos contemplan siglos de historia!
Los músicos: marcando el baile, los manteos: a volar a los aires de las vueltas del Rondón.
Los Tíos Pacos (Francis y Pakillo), quietos, paraos, aguantando el paseo de percusión, ... en ese trance fundamental que nos remite a la señal del comienzo del baile.
¡¡¡ Arriba !!! ... que dicen otros.
y en estas andanzas, y "mudanzas" llegamos al pasadizo de siete arcos. ... Momentos de tensión fundamentalista máxima, porque es el punto donde se halla emplazado el jurado, ataviado a la antigua usanza y provisto de bolis y blocs de notas para calificar cada carreta y sus acompañamientos ....
Máxima tensión ..... redoble de tambor ... y paso por la arcada, y a sonar y bailar dando el "Toque Supremo"·
Las cámaras ocultas registran el hecho, y luego ayudan al jurado a resolver los problemas de visión y punto de vista, siempre discutibles.
.... después de pasar un dia alegre, y sobre todo tocón y bailón, de retorno, al volver a pasar por la puerta de la Ermita , otra vez a los pies del jurado, nos enteramos de la obtención de 2º Premio...
¡¡¡ Toma YA !!!!!!!!!!!!!.....
... que decia alguno, ser mejor y auténtico premio, porque los primeros, ya se sabe, siempre están más compuestos con el orden oficial de las cosas.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! PUNTAZO TOTAL ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Publicado por
los soplillo
en
13:22
8
comentarios
Etiquetas: folklore, toque soplillo
sábado, 8 de septiembre de 2007
Casino de Madrid, los Soplillos dan el Toque
Los Soplillo llegaron al Casino de Madrid a dar el "Toque"
!!! Exacto ¡¡¡
Que TOQUE, que lujo, que ornato, que poderío ... el lugar lo merecía ... todo espléndido ... la foto de en la escalera principal lo muestra
... y el toque, en el escenario del Salón Real, sensacional como siempre, jotas y pasodobles para el evento, dos voces de dulzaina magistralmente interpretadas, sobre sólidas bases de percusión.
El respetable escuchó y bailó contento y satisfecho en demasía, ... hasta el Tio Farias se fumó el puro de rigor. En este caso bueniiiiissssimo.
Publicado por
los soplillo
en
23:15
1 comentarios
Etiquetas: toque soplillo
viernes, 31 de agosto de 2007
Méntrida, pasacalle de niños
Antes del pasacalles los Tios Pacos bien fajados para no perder el riñón otean los horizontes de la plaza y las calles aledañas.
Publicado por
pakillo
en
21:00
3
comentarios
Etiquetas: toque soplillo
viernes, 27 de julio de 2007
SOPLILLOS, "EL MEJOR DULCE"
SOPLILLOS (castellanos)
En Ávila (Castilla y León)
Ideal para merendar, desayunar o para invitar a los que acuden a hacerte una visita, llevándose un buen sabor de boca.
Los soplillos forman parte de los tradicionales dulces de esta tierra como son las orejas, florones, orejuelas, rosquillas fritas, hojas de limón (que por tierras gallegas dicen follas de limón) ..... tan propias de días carnavalescos y pascuales.
En algunos pueblos castellanos celebran la fiesta del "mando femenino" coincidiendo con la celebración de Santa Águeda, endulzando el paladar con esta dulce fritura.
Es muy típica de esta tierra aunque también variantes de Sevilla, Granada.......-
TEMPORADA DE CONSUMO: Todo el año-
RECETA: 4 personas-
TIEMPO DE REALIZACIÓN: 1 hora y 30 minutos-
DIFICULTAD: Algo difícil-
BEBIDA RECOMENDADA: Vino dulce oloroso.
INGREDIENTES
1 tacita pequeña de vino blanco
1 tacita pequeña de aceite
1 tacita pequeña de anís
el zumo y la ralladura de 1 naranja
un poquito de vainilla
aceite para freir
harina
azúcar
REALIZACIÓN
- 1) A los ingredientes puestos en un recipiente o bol, se les añade la harina poco a poco al tiempo que se amasan con la mano hasta conseguir una pasta fina que se pueda trabajar con rodillo.
- 2) La masa obtenida se deja reposar 15 minutos, aunque si se prolonga este tiempo no importa. - 3) Con un rodillo de amasar se extiende la masa hasta formar una lámina cuadrada muy delgada, que se corta en forma de rombos.
- 4) Los trozos formados se frien en abundante aceite, para después colocarlos en una fuente y espolvorearlos con azúcar.
CONSEJO
Para realizar esta receta puedes usar muchos ingredientes diferentes para aromatizar la masa: ralladura de limón, canela...etc incluso puedes suprimir el anís si no es del gusto de los comensales.
VALORES NUTRICIONALES
Hombre, es para comerlo puntualmente y no todos los días.....
Grasas: 90 gramos
Hidratos de carbono: 237 gramos
Aporte energético: 440 Kcal/persona=1839 Kilojulios
------------------------------------------------------------------------------------------------SOPLILLOS (andaluces)
tomado del "Recetario de Dulcería Andaluza" de Miguel A. Moreta Lara y Francisco Alvarez Curiel
(Típicos de las Alpujarras)
INGREDIENTES
400 grs de almendras400 grs de azúcar
4 claras de huevo
la ralladura y el zumo de un limón
Escaldar y pelar las almendras, tostarlas en el horno y picarlas bastante gruesas. Batir las claras a punto de nieve, añadir el zumo y la ralladura de limón y finalmente incorporar el azúcar. Cuando ha crecido la masa, añadir la almendra, mezclar bien y meter en moldes de papel.
Colocar en una fuente en el horno y cocer hasta que estén doraditos y se abran.
- Y ... con estas y un bizcocho ...
que a los soplillos les endulce la vida, el dulce soplillo.
Publicado por
pakillo
en
14:21
1 comentarios
Etiquetas: folklore
lunes, 16 de julio de 2007
En el Concejo Abierto de Dulzaineros del Toro de la Vega
Publicado por
pakillo
en
7:00
1 comentarios
Etiquetas: encuentro dulzainero, toque soplillo, video
viernes, 13 de julio de 2007
XXVII Concentración de dulzaina y tamboril de Avila

"El plato fuerte de la jornada, sin embargo, será la música, que Ávila acogerá por partida doble. A las 20 horas, con un desfile de los participantes y un concierto posterior en el Episcopio, arrancará la XXVII Concentración de Dulzaina y Tamboril".
Publicado por
pakillo
en
13:58
0
comentarios
Etiquetas: encuentro dulzainero, toque soplillo
miércoles, 11 de julio de 2007
propuesta de logo soplillo
He intentado buscar un logo simple para los soplillo, exclusivamente componiendo letra
He escogido estos cuatro tipos, que son de diseño racionalista y tienen un carácter un poco cinematográfico
He intentado explotar la repetición de letras, enfatizando su carácter geométrico
A mi, un logo de este tipo, me pega sobre camiseta negra, que aunque es mas seria creo que gana en elegancia y es utilizable en muchos ambientes musicales
Lógicamente es para llevar con el pantalón negro, o vaqueros, según protocolo
En la parte trasera de la camiseta podría ir rotulado "los soplillo - dulzaineros"
o también la dirección e-mail "lossoplillo@gmail.com"
A mi me pega de concierto presentación del primer disco de los soplillo
A opinar
Publicado por
pakillo
en
0:38
3
comentarios