Por la Mañana se realizó el Pasacalles con las distribución de los grupos de los dulzaineros por distintos barrios por calles, plazas y parques de la Ciudad, a cargo de los siguientes Grupos:
Gaiteros de Mirasierra
Gaiteros de Villaflores
Dulzaineros de Sigüenza
Gaiteros del Tío Maroto (Mahurotos)
Dulzaineros Kalaberas
Gaiteros de La Alcarría
todos ellos de Guadalajara, a quienes se unieron:
Los Soplillo (Madrid)
Gaiteros La Marchina (Zaragoza)
Por la tarde se reanudó el pasacalles, esta vez de todos los grupos por el paseo, hasta la plaza de los toros.
El día se cerró con la actuación de los grupos en el templete de música del Parque de la Concordia
domingo, 20 de septiembre de 2009
Dulzainada de Guadalajara 2009
Publicado por
los soplillo
en
23:58
0
comentarios
Etiquetas: encuentro dulzainero, folklore, toque soplillo
domingo, 13 de septiembre de 2009
Romería de la Virgen de Gracia 2009 - San Lorenzo de El Escorial - Madrid

, .... podéis contarlas

y menuda "carreta" ......
Francis luce de corto madrileño, Farias de segador mkanchego, el Pakillo en su línea bien fajado con su calañes serrano y pañuelo de siega, y los pajaritos (pajarito y pajarillo) con lock de obreros de posguerra. En fin hay quien dé mas ? Todo es cuestión de estilo.
Pakillo: ¿que te vas a tener que quitar la faja de sujetar? y ... ¡¡¡¡ lleva cu
idao con la colilla que este año vas a quemar el parche !!!!

El rondón fue un éxito por lo bien bailado y la cantidad de amigos que lleva "La Carreta". Este año también hubo premio. El Cuarto
Y los dulzaineros se dieron se dieron a la bebida con unos brindis, luego Rondón de vuelta y a relajar, piernas, pies, brazos, morros, morros, oídos, riñones, ...etc porque estas jornadas son de una "huebra" que te crujen el espinazo.
Publicado por
los soplillo
en
23:48
1 comentarios
Etiquetas: folklore, toque soplillo
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Baile en Santo Tomé del Puerto 2009 (Segovia)
Por segundo año consecutivo Los Soplillo, acudimos a dar el baile en las fiestas patronales. Este día el ayuntamiento organiza una cena para todo el pueblo en la plaza, y hay baile ilustrado por la música de nuestro repertorio.
Una vez más los vecinos demostraron que no hay quien se resista a bailar con el sonido de los tambores y dulzainas.
Todos los ritmos fueron bien recibidos, pero era la jota castellana una y otra vez la triunfadora de la noche.
Se encargó la autoridad, el dulzainero Vicentón, de cerrar el baile marcándose la última jota de la noche...
Lo mas interesante es que ha nacido un baile nuevo que se llamará el RONDÓN DE VICENTÓN que es pieza compuesta para un bailador central acosado por un circulo de Águedas que le impiden la salida, con la complicidad de los dulzaineros que no paran de tocar jota a modo de trance, como ocurre en otros rondones
... y Los Soplillo nos fuimos a casa con la satisfacción de haber tocado otra vez el baile de Santo Tomé.
Publicado por
los soplillo
en
23:30
0
comentarios
Etiquetas: folklore, toque soplillo