En la Romería-Trance de San Lorenzo del Escorial, el Tío Pakillo partió el parche. (Axioma: verdad evidente que no requiere demostración). Este hecho no fue óbice para que todo transcurriese como si nada hubiese ocurrido, porque el folklore siguió, se bailó el rondón-trance, el milano, los pasacalles y los toques y bailes de rigor, y ello derivado de una percusión inteligente centrada en las zonas, todavía en tensión, del parche batidor.
El acontecimiento requiere ciertos comentarios. El cambio por un parche de repuesto era complicado, dado el emplazamiento, lejano a, bolsas de transporte, coches, casas, etc … y claro está, en estos eventos no lleva uno una caja bis colgada del cinto, ni tampoco se porta parche de repuesto en los bolsillos del chaleco. Así que tocó lo procedente. Hubo ideas magistrales del tipo siguiente: cambio de batidor por bordonero, chascarrillos sobre la potencia del golpe, o sobre la inadecuación del mismo, o sobre ¡que bien tocas con ese batido tan suave! etc ... Todo ello ha dado lugar a una inmediata corrección, pero también ha dado lugar a ciertas reflexiones sobre la caja, los cajeros y los dulzaineros.
PREÁMBULO: El que fue a un cursillo, tiene la caja en el armario y no la toca, no rompe ni un solo parche. (AXIOMA)
En primer lugar hemos desarrollado la invención de un nuevo modelo de parche, el denominado PARCHE-CRACK, que tiene la propiedad de eliminar la ansiedad del dulzainero, que siempre tiene el delirio de figurar con su sonido en primer plano, igualmente no delata los fallos rítmicos producidos por las morcillas melódicas, y en última instancia no necesita recambio, siendo de uso indefinido, pudiendo ser utilizado como caja sorda en viviendas y con dulzaineros del tipo regañón procedentes de la banda de los enanitos de Blancanieves.
En segundo lugar hemos desarrollado la denominada CAJA TECNO-FOLK que se presenta y que tiene varias particularidades. Va provista de parche EVANS (hydraulic) de doble capa y aceite intermedio, transparente, que permite ver la tecnología interna de los aros de latón, tornillería, sordina incorporada, bordones y parche bordonero igualmente transparente. El conjunto permite al cajero verse los pies, y sobre todo ver por donde pisa en romerías de tracción animal.
Tenemos en proyecto desarrollar la PEDALERA MULTIEFECTOS PARA CAJA TECNO-FOLK. Hasta la fecha tenemos programados los siguientes:
- EMISOR PINK NOISE. Se trata de un emisor de ruido rosa, ecualizado en toda la gama de frecuencias, para suministrar al dulzainero un fondo sobre el que poder tocar sin problemas de ritmo, o acentos delatores emitidos por el cajero. Irá provisto de un potenciómetro de volumen para ajuste fino de dulzainero exigente. Su uso es sencillo porque no necesita ni brazos, ni baquetas, ni cabeza, ni nada. Permite finales en decrescendo posteriores al agotamiento de la última nota de gaita. También permite el uso en ensayo sin necesidad de medida
- CONJUNTO OVERDRIVE-DISTORTION efecto de fondo adecuado para pasacalles y romerías utilizable por dulzainero heavy-barullero-jaranero.
- CHORUS-FLANGER-PHASER es un eficaz simulador etilico, de movimiento ritmico sinuoso, aplicable en festejos tipo romería.
- RHYTHM GENERATOR es un generador de ritmos tecno-folk, cuya programación y diseño rítmico encargaremos al maestro Barrio. Estará dotado de un fondo de 24 ritmos con acción para redobles de anticipación, y golpes de mordente.
- CHURCH REVER es un efecto de rever muy adecuado para toques de iglesia, procesiones, bodas, bautizos, comuniones y sepelios.
- BUZZ-MORCILLEITOR se trata de un efecto de redoble confuso de gran utilidad para ocultar las morcillas antirrítmicas producidas por la gaita. Es de acción automática pues incluye un detector arrítmico, que pone en marcha el efecto hasta el momento en que la gaita recupera el ritmo.
- BOMFIX-MONOTONE permite añadir un bombo-claqueta a piñón fijo. Útil para interpretaciones en que los contratiempos pueden resultar despistantes. Elimina la parte presupuestaria del bolo, correspondiente al bombero.
Por último se ha diseñado la CAJA CUTAWAY, con sección horizontal en forma de luna en cuarto creciente, provista de barriguera adaptable, con soporte inferior añadido a modo de jabalcón. Se han propuesto diferentes modelos, desde el tamaño talao hasta el figurín. Está en estudio el equilibrio de tensores en las zonas de los cuernos, con el fin de obtener una tensión uniforme en los parches.
Esta entrada está dedicada a los sufridos cajeros-bomberos.
jueves, 18 de septiembre de 2008
CAJA TECNO-FOLK
Publicado por
los soplillo
en
17:43
0
comentarios
Etiquetas: otros
lunes, 15 de septiembre de 2008
Romería de la Virgen de Gracia 2008 - San Lorenzo del Escorial - Madrid
El segundo domíngo de septiembre se celebra esta romería, a la que acudimos los soplillo, con la Peña "La Carreta", que concurre incluso a concurso todos los años, habiendo obtenido diferentes premios, por su aportación conjunta de carreta, vestuario, música y baile. Este año nuevo segundo premio, que dicen es el de los artistas, porque los primeros .... suelen ser mas de compromiso. Aunque este año fué adjudicado a una carreta muy artísticamente trabajada.
Publicado por
los soplillo
en
13:45
0
comentarios
Etiquetas: folklore, toque soplillo
martes, 9 de septiembre de 2008
Baile en Santo Tomé del Puerto 2008 - Segovia
Fiestas en Santo Tomé del Puerto (Segovia). Los soplillo dispuestos a dar el baile en la plaza para el respetable vecindario que vino para hacernos compañia en las Fiestas del pueblo.
El Hombre de Macotera hizo gala de su maestría, doblando las voces, incluso, en ocasiones doblándose a si mismo.
Mas tarde, en los bares, continuó el toque y el baile ..... y por aquí vemos al Lobo y al tio Francis marcándose unos pasos al aire de Islas Canarias.
Tampoco faltó la autoridad del dulzainero Vicentón pleno de satisfacción por la escucha de la buena música que hacen las dulzainas y los tambores de los soplillo
Publicado por
los soplillo
en
12:25
0
comentarios
Etiquetas: folklore, toque soplillo